Artículos con la etiqueta "María Del Castillo Sucerquia"



Poemas de Pietro Edoardo Mallegni
Entre 2019 y 2021, obtuvo algunos premios como: Mención de honor del Concurso Internacional de Poesía Fiodor Dostoievski; Poeta finalista del Concurso Internacional de Poesía Il Federiciano; Mención Especial Premio Kalos II Edición; Poeta finalista del Primer Premio Nacional de Poesía Il Corvo. Luego, publicó dos poemarios más titulados Neurocidio y Il nulla, editados por las editoriales Limina Mentis y Europa Edizioni.
El nadaísmo y “El poeta" de George Wallace
Muchos autores han escrito sobre el oficio de ser poeta. Un ejercicio de la metaliteratura que pretende ahondar en la inconmensurable naturaleza de la poesía, como género que se presta para el análisis de la psiquis de quien se entrega a la intuición o emoción omnisciente, y doblega el lenguaje en un intento por apretar, entre sus dedos, las células muertas del cuerpo-espíritu como “el soplo / sobre el polvo infinito / de la memoria, sobre / la experiencia vivida, / la historia, los deseos, / la

Poemas de Alexia Victoros
Massimo Pedroni (Roma, Italia, 1957) es poeta, escritor, periodista, actor, y director de teatro.
Poemas de Smaragdi Mitropoulou
...ha ganado tres veces el Premio Larry Niven de ficción (primer y segundo premio en la categoría "Fantasía"). En 2019, fue galardonada con el premio de prosa ALEXANDROS PAPADIAMANTIS de la revista literaria KEFALOS por su trabajo literario contemporáneo y su aporte intelectual. Asimismo, la Asociación Cultural Helénica de Chipre (EPOK) eligió su libro "Barsaat the rain dance" como Libro del Año 2019. En 2020, fue galardonada con el premio PANORAMA YOUTH LITERARY 2020...

Poesía de   Tasoula Tsilimeni
directora del Laboratorio de Habla y Cultura de la Universidad de Tesalia y dirige la revista en línea TEXTS (keimena.ece.uth.gr)
Poema de Ralph Waldo Emerson
poeta, ensayista y filósofo, escribió el poema "Himno de la concordia" para la inauguración del Obelisco en 4 de Julio de 1837, un monumento edificado en Concorde, Massachusetts, que conmemora la batalla de Lexington y Concorde, uno de los primeros enfrentamientos durante la guerra de independencia de los Estados Unidos.

Poemas de Sabne Raznik
La voz poética de Sabne Raznik, a pesar de que puede ser irónica y descarnada, conserva tras la gravedad de su tono la ilusión y la fe. En sus poemas, exhibe la decadencia del humanismo y del verbo, se aferra a la esperanza de una realidad intangible, huye de los límites de la materia e intenta no identificarse con vicisitudes de la vida y los padecimientos corporales.
Poesía de Vera Stupina Nikolaevna
La voz poética de Vera Stupina es bella en su simpleza, pícara en su sutileza y profunda en su condensación. La autora sabe erotizar el brillo de unos ojos, borrar las palabras para que aparezcan, reírse de sí misma en medio del llanto, brillar al evocar el recuerdo de su luz y bailar con el canto a boca cerrada del amor que, como ella misma menciona, “cuánto más sereno, más profundo es”.

Wansoo Kim (Corea del Sur) es una poeta, escritor y ensayista. Obtuvo un doctorado en literatura inglesa de la escuela de posgrado de la Universidad de Estudios Extranjeros de Hanguk. Fue profesor en la Universidad de Estudios Extranjeros de Hanguk y profesor adjunto en Incheon Junior College durante 20 años. Autor de los libros Duel among a middle-aged fox, a wild dog and a dee (poesía, 2012), Letters for Teenagers; una página de este se incluyó en los libros de texto de la escuelas de secu
Christos R. Tsiailis nació en Nicosia, Chipre (sureste de Grecia), en 1974. Es profesor de inglés, actualmente candidato para una maestría en teoría del teatro. Es autor de Throwing Dice On A Chessboard (2010), The Green Divorce (2012), la novela de ciencia ficción Klotho Surfaces (2016) y la colección de cuentos ΨΩΜΙ (bread, 2017). Ha recibido numerosas distinciones en concursos literarios panhelénicos de poemas, cuentos y obras de teatro, siendo el más reciente el primer premio en el concurso

Mostrar más