Artículos con la etiqueta "Francia"



Poesía de Paul Valéry
Poeta y hombre de letras francés cuya obra presenta un conflicto entre la contemplación y la acción que debe resolverse artísticamente para captar el sentido de la vida. Valéry está considerado como uno de los más grandes escritores filosóficos modernos en verso y prosa. Valéry nació en Sète y estudió en la Universidad de Montpellier. En 1892 se trasladó a París y se adhirió al círculo literario del poeta simbolista Stéphane Mallarmé. Los primeros poemas de Valéry, escritos entre 1889 y 1rbasi c
Poesía de Thierry Renard en traducción de Zingonia Zingone
Actualmente, es director literario de la editorial La rumerur libre y director artístico de Espace Pandora en Venissieux, Francia. Su intensa actividad de gestor cultural no le ha impedido desarrollar su obra poética —don

Ensayo sobre Pail Valéry por Virgilio Piñera
Nietzsche Añadir un elogio más a la obra de Valéry, sería una profanación. Valéry es ya un caso, y en este sentido, sólo en este sentido, debe importarnos. Como el caso Wagner, el caso Valéry. De una parte, los peligros del encantamiento, del sortilegio; de otra parte, las agudas razones de Valéry; la conciencia de la poesía, el método, las purezas... ¿De qué modo luchar contra un espíritu tan bien defendido? Tanto, que nos entrega sus propias armas, lo que significa no poder atacarlo ya.
Poemas de Dimitri Porcu
Músico y poeta nacido en Lyon, Francia en 1978. Encargado de la mediación y la acción cultural del Espacio Pandora. Tiene doble afiliación: francesa e italiana. Tiene orígenes sardos, sicilianos, tunecinos y griegos. Desde muy temprana edad se dedica a la improvisación musical, a la poesía y a unir palabra con música. Desde hace más de 25 años se ha exhibido en diferentes escenarios en Francia y en el extranjero, junto con poetas, actores, bailarines y músicos, llevando a cab

Poemas de Francois Villon
Nació en París en 1431. Existen dudas sobre su verdadero nombre pero sabemos que le gustaba responder al apodo de Villon. Su biografía es en buena medida desconocida y apenas contamos para trazar sus contornos de los documentos judiciales, pues la actividad poética de Villon está entrelazada con su comportamiento delictivo. Villon nació en la pobreza, fue criado por un padre adoptivo, y a los veintidós años obtuvo un título en la Universidad de París. Tres años después fue
Cantos de amor árabes (Traducción de Rafael Cansinos Assens)
Rafael Cansinos Assens (Sevilla, 1883 - Madrid, 1964) Poeta, novelista, crítico literario y ensayista español, uno de los principales animadores del efímero movimiento ultraísta. Es autor, entre otras obras, de poesías y prosas poéticas, como El candelabro de los siete brazos (1914), de las novelas El pobre Baby (1915) y El movimiento V.P. (1921) y de trabajos de crítica literaria, como La nueva literatura (1927). Tras su fallecimiento se publicaron dos volúmenes de sus memorias: La novela de un

Poesía de Paul Éluard
...considerado el maestro de la poesía surrealista. Hijo de un agente inmobiliario, su familia perteneció a la pequeña burguesía y estudió en el Liceo Colbert. Después de pasar una temporada en Suiza, a causa de una grave enfermedad, volvió a París en 1913 y comenzó a escribir sus primeros poemas. En 1914 fue llamado a filas, pero abandonó las armas afectado por una gangrena pulmonar.
Ensayos de Charles Baudelaire
Precursor del simbolismo. Estudió derecho y comenzó su carrera como escritor de críticas en la prensa nacional. Obtuvo gran popularidad gracias a sus traducciones de los relatos de Edgar Allan Poe y E.T.A. Hoffmann. En 1864, abandonó París para alejarse de las acusaciones de inmoralidad en torno a su obra poética. Gran parte de su obra se publicó de manera póstuma.

El sueño de la tierra. Jean-Michel Maulpoix.
...en 1987 obtuvo el prestigioso “Premio Max-Jacob”.
Apuntes sobre Breton por Jorge Cuesta
..fue la “conciencia crítica” de la generación de los Contemporáneos. Sus obras fueron recopiladas por editorial Ediciones del Equilibrista en 1994. Colaboró en Alcancía, Antena, Contemporáneos, El Universal, Escala, Letras de México, Taller y Ulises.

Mostrar más