Artículos con la etiqueta "Perú"



Poesía de Harold Alva
Escritor, editor y promotor cultural. Director de Editorial Summa. Preside la organización del Festival Internacional Primavera Poética y la Fundación Iberoamericana para las Artes. Es autor de los libros: “Spleen” (2025), “Ejercicios de escritura” (2024), “Ceremonia” (2023), “Tocado por la lluvia” (2022), de las antologías poéticas “El libro de los cuervos” (Plural, Bolivia, 2025), “Hábitos de caza” (Círculo de Poesía, México, 2025), “Monologo del sopravvissuto” (Di Felice Edizioni, Italia, 202
Poesía de Gloria Mendoza Borda
(1948 Perú). Publicó 17 libros. El 2019 su poema La palabra en el equilibro de la vida de Gloria Mendoza Borda se difundió en el programa I DICEN, Canal 7 y anexos. El 2017 Declarada Personaje Meritorio de la Cultura Peruana estando como Ministro de Cultura Salvador del Solar. Viajó invitada a diversos países de América: Festivales, Encuentros, Ferias. El 2019 y 2021 fue invitada al Hay Festival Internacional de Arequipa en conversatorios. El Festival Internacional Primaver

Entrevista a Ale Pastore
Su obra aparece publicada en diversas revistas de Perú e internacionalmente con traducciones al portugués, italiano, inglés y griego. Cofundadora una de Latidos del Alma, organización que apunta a transformación social a través de la lectura, mediante la instalación de Bibliotecas Comunitarias. Recientemente ha publicado "La distancia del tiempo" (2020) y "Todavía oscura" (2022), por Gambirazio Ediciones.
Poemas de Diego Valverde Villena
Diego Valverde Villena ha preparado especialmente para El Golem esta pequeña antología poética, Cartografía, que incluye su poema Golem.

Poesía de Javier Heraud
He vuelto a ser el mismo de antes. El que cantaba a las ventanas, el que se regocijaba con las lluvias, el que admiraba a los árboles cuando caen, en pleno otoño.
Ensayo sobre César Vallejo por Luis Monguió
La primera impresión que produce la lectura del segundo libro de versos de Vallejo, Trilce (1922); es una impresión de asombro. Asombra, en efecto, ver cómo en apenas tres o cuatro años la estatura poética de Vallejo ha crecido tanto; asombra percibir cómo abandonando los oros del modernismo y las fórmulas más aparentes del nuevo nacionalismo literario, su poesía se desnuda y se profundiza; asombra ver cómo de un escritor joven, ligado a las modas y modos de los poetas sus antecesores...

Narrativa de César Vallejo
César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, Perú, el 16 de marzo de 1892. Sus padres fueron Fue el menor de once hermanos, su abuelo era un sacerdote gallego y su abuela una india mestiza. La familia pensó en dedicarlo al sacerdocio, lo cual marcó su formación y explica la presencia en su poesía de abundante vocabulario bíblico y litúrgico. Sus estudios primarios los realizó en el mismo Santiago de Chuco, pero desde abril de 1905 hasta 1909 estudió la secundaria en el colegio Sa
Poesía de Perú: Luis León Velásquez
Lima, 1983. Ha publicado los poemarios: Absolutamente nada (2008), Bástate alegría (2011), Caja negra (2021), Proyecciones (2022).

Poemas de Tulio Mora
(Huancayo, Perú, 1948). Escritor y comunicador social. Ha publicado los libros de poesía Mitología (1ª edición, Ediciones Arte/Reda, Lima, 1978, 2ª edición con prólogo de la profesora Consuelo Hernández, Ediciones Art. Lautrec, Lima, 2001), Oración frente a un plato de col y otros poemas (Ediciones Volcán Maduro, Lima, 1985), Zoología prestada, con ilustraciones del pintor Ricardo Wiesse (Taller Alberto Escalante, Lima, 1987), Cementerio general, Premio Latinoamericano de Poesía, (Lluvia Editore
Free style. Poemas de Ludwig Saavedra.
editor del sello Huachumera editorial y la Revista Latinoamericana de Poesía Obayareti.

Mostrar más