
Lo Esencial
Rumiar las palabras
comerlas, conversarlas y hacer de ellas
una lectura entrando al alma
de aquel andante caballero que fuimos.
Rumiar las palabras así como entrando
a esa página de Alexis Wright,
if they had been the land thieves in the first place
si hubieran sido ladrones de tierras en la primera instancia
and had left the Indigenous owner for dead.
dando por muerto al verdadero dueño de la tierra indígena.
Rumiar las palabras para saborear
la lectura de esa lucha multiplicada por siglos
entre los molinos de viento y esta ancestral ceremonia del humo
- ancient smoking ceremony
que hoy por hoy
son drones o misiles de largo alcance, para la audiencia
O más bien caer sofocado por la destrucción digital
de lo amado, perdido, robado
en esas páginas de Miguel de Cervantes o Alexis Wright.
Aunque hoy las leemos y habitamos
Eso que nos habla Alexis Wright, en el Capitulo 7, página 39,
Earth governed by powerful fascist boys.
Tierra gobernada por los poderosos machos fascistas.
Rumiar la realidad como si masticáramos
el sabor amargo de la lectura; que es nada más
que nuestra propia realidad pastando justo ahí
de no saber quien somos
aún en el camino de la civilización moribunda.
Las palabras son mis herramientas
No es que esté enamorado del inglés, es que sé que puede utilizarse como herramienta». Lionel Fogarty
Las palabras pueden ser un zumbido, murmullos o risa lejana
anunciar el olor de algo
Saborear el sabor del baile en un plato lleno de color.
Las palabras a veces pueden sostener el silencio
y llevarnos a un universo desconocido.
La posibilidad de la alegría puede llegar.
Las palabras son la gran raíz del entendimiento sin guerra.
Palabras lectoras de lo que hay en nuestras
vocales y consonantes, dentro de otras lenguas
haciendo los sonidos de la memoria herida.
No sé por qué sentimos fragmentos de culpa o de odio
las palabras mueren en el aire lleno de voces y acentos.
Esta mañana saboreo la amargura de la yerba mate
saboreo la furia de las olas
que rompen entre esas enormes rocas antiguas en el mar de Port Elliot
camino porque no puedo volar con ninguna de las alas
que son mis palabras, versos húmedos sobre el silencio profundo de la tinta
que cae hacia el borde del papel vacío que aún soy todavía.
Hace tiempo, intento hacer aparecer las líneas de espuma de Gaudí sobre la arena inmensa
dejando imágenes irreconocibles de huellas como una nueva escritura inglesa.
Estoy cansado y perdido: me detengo para otro sorbo
Somos pasado en nuestro presente que nos une para ser un poema
Jugando en la inmensidad del océano que aún hoy llamo Alicia.
Así, la palabra hecha sonido del Mapudungun
viene de dentro de mi corazón como un espejo-mirror
Sí, se puede leer o recordar
con respeto de nuestro común hogar, cultura y país;
como escribió mi compañero poeta Lionel Fogarty:
Imaginación sin idiomas
Las palabras podrían ser los ojos de un poema ciego
donde la tinta se convierte en lágrimas negras
en cualquier lengua donde su raíz fue quemada por la historia.
Me convertí en el poema que crece como brotes
e imagino bebiendo la tinta de mi papel pasado
sabor de razones para habitar este nuevo hogar, aquí y ahora.
Sa(n)grado
‘…las profundas cavernas del sentido’. (Canción III-San Juan de la Cruz)
Sagrado es lo que está sangrando.
Sa(n)grado como la vida
Como si fuera un disparo feroz
Y quedara ahí, todo lo que fuimos.
Sin saber que las profundas cavernas del sentido
Pueden llegar a ser nuestra propia existencia.
Escribir versos
En busca de la inocencia perdida
Imaginar su rostro en una metáfora que dejaste olvidada
ir detrás de ella en un día de lluvia intensa
Que mojó su blusa y su nombre se cobijó en el bolso
De tu adolescencia.
Escribir, caer a la memoria como un rezo nocturno
Para que un milagro te vuelva amar bajo ese invierno interminable
Que no deja tu corazón en paz.
Desasosiego
Entre el mar por un arroyo breve, -Luis de Gongora.- segundo-Libro Soledad
I
Escribir para que nada habite tu mente
Cráneo donde solo la brisa del instante
Sea un silbido inútil entre el laberinto de escribir un poema
Atrapado por una vitrina del día lleno de frutas y verduras.
II
Traducir un solo verso como un canto de Erza en el manicomio de su misma realidad
Releer la línea del poema clásico perdido en tu memoria
Allí en la esquina habitada
The ocean flows into a narrow brook
Lo dejas encerrado en una torre sin salida de libros azumagados
y papeles que nunca habitaron lo que somos.
III
Volver a leer la línea como si fuera el poema
IV
Ahí es donde aparece el poeta en sombras del laberinto arrastrando la muerte
Los átomos ocultos de la palabra crean una idea
Donde enterrar aquella línea que se hizo lectura.
V
Línea o laberinto del no ser
Que nos hace escribir desde la nada
Como si el mar entrara a la página y mojara versos en tinta
Que se va hacia el horizonte
Sobre esa línea que te hablaba antes de caer a la nada
pienso sobre el aburrimiento de ser poema.
Acerca de la traducción de un poema…A las cinco de la tarde*
Es conversar con las vocales de la lengua en cuestión
Es interrogar las consonantes
buscando la forma de pronunciarlas desde el papel en blanco;
y mandarles rosas a las señoritas metáforas.
A las cinco de la tarde
Galopar en cada línea del verso original
Y hacerse el entendido de William,
y otra lista de poetas locales.
A las cinco de la tarde
Lo más importante es esperar unos cien años
Que se aclare el mal entendido entre tú y los editores
Y hacerles saber que eres el poeta de otras latitudes;
sonido del Cóndor despertando tus propias pesadillas
Desde el idioma que desea domar.
A las cinco de la tarde
Preparando cada poema para ganar la carrera de tu vida.
Jornada de horas interminables en el establo y en la pista de carrera
Aquí en Australia se le llama: "la carrera que detiene a la nación".
A las 3 de la tarde, del primer martes de noviembre,
en la ciudad de Melbourne.
Y se me viene ese verso de Federico
A las cinco de la tarde y las heridas quemaban como soles.
*A las cinco de la tarde pertenece a un poema de Federico García Lorca
Las palabras y su valor
Serán un engaño de la tinta o del alma
Cada letra se une a la mano herida
Como una ronda de un ritmo profundo sin sentido
¿Dónde irá el sendero en esta página?
Cuándo se anunciará la voz en las palabras
Ellas van tejiéndose en hilo invisible entre la mano y la mente
Son venas de sangre del verso que van cortando el ritmo
Como una voz del alma.
Dime si los niños puedan crear o jugar y cantar
Un poema antes de ser escrito o sembrado en el papel.
En cualquier escuela del mundo.
Entonces, ¿por qué los niños en Gaza
solo pueden morir o sobrevivir bajo los escombros?
Entre cuyos ojos, labios y manos
solo escarban el polvo de la muerte y de la brutalidad
cada día.
¿Dónde está la palabra felicidad?, ya no tiene sabor, olor, alas, vestido.
En Gaza bajo los escombros está muerta o agonizante
Entre los cuerpos y la sonrisa seca de cientos de niños.
Pan
Se hace pan en la página
mesa blanca mezclando
El agua, la levadura y los dedos
En la harina de la receta casera
El hambre es real en el umbral del poema
Ahí está la sombra que envuelve las frazadas
Cuerpo llegando al puerto de la agonía
Sobreviviente de la noche en tormenta.
El verso
El verso deja huellas
Sobre las ramas secas del día
pájaro y verso crean un diálogo
Verso en silencio- vuela la quietud
mirada atenta del pájaro
la palabra se pierde en el abismo del aire.
Del poemario bilingüe Feather of a featherless bird / Pluma de un pájaro desplumado, de próxima publicación.

Juan Garrido Salgado vive en Australia desde 1990. Ex-preso politico de la dictadura de Pinochet. Ha publicado diez libros de poesía en Australia y Chile. Su obra se ha traducido a varios idiomas. Juan ha traducido al español obras de poetas australianos y aborígenes. En 2019, compartió los poemas de su libro Cuando era Clandestino (Rochford Press), parte de una gira poética del Festival Internacional de Poesía de Granada, en Nicaragua, México y Cuba. Su poesia a sido traducido a las lenguas Rusa, China, Serbia, Portugues, Italiano, Frances y Ingles. Sus tres últimos libros han sido publicados por la editorial australiana Puncher & Wattmann: Hope Blossoming in Their Ink. 2020. The Dilemma of Writing a Poem. 2023. Feather of a featherlees bird- Pluma de un Pájaro Desplumado, se publicará a principios de julio de 2025. He sido invitado a presentar su nuevo libro bilingue en el Festival Internacional de Literatura de Honduras Julio de 2025. Reconozco que vivo, trabajo y escribo en la tierra del pueblo kaurna, la tierra ancestral de las Primeras Naciones de Australia. Presento mis respetos a sus ancianos pasados, presentes y futuros.
Semblanza y fotografía proporcionadas por Daisy Zamora
Escribir comentario