Artículos con la etiqueta "Poesía"



Ensayo de Dorothy Walton
Dorothy Dean Walton. Nació en Colquitt, Georgia. Obtuvo un B.A. en Letras Inglesas de la Universidad de Chicago, donde trabajó en el consejo editorial de poesía de la revista The Chicago Review. Escribe ficción, drama y no-ficción creativa, enfocándose en los porqués tácitos detrás de las rutas que toma una persona, la vida como una historia, con todos los misterios que esto implica.
Poemas de María Laura Decésare
Publicó los libros de poesía: La letra muda (Ediciones del Dock, 2010); Vida de gatos (Ediciones del Dock, 2012 – reeditado en 2015); Somos lo que damos (Ediciones del Dock, 2015); La hija menor (Ediciones del Dock, 2017) y El espejo del mundo (Colección Pez Náufrago de Ediciones del Dock, 2023). Integra la antología Tango, la plata de las palabras, que reúne a poetas argentinos contemporáneos traducidos al árabe por Krasiah Al Awad (Editorial Dar Almuheet, 2022); Otras nosotras mismas, antologí

Poemas de Carilda Oliver
Premio Nacional de Literatura (1998). Graduada de Derecho en la Universidad de La Habana en 1945, profesión que ejerció junto a su pasión por la poesía. Vivió siempre en su ciudad natal.
Cantos de amor árabes (Traducción de Rafael Cansinos Assens)
Rafael Cansinos Assens (Sevilla, 1883 - Madrid, 1964) Poeta, novelista, crítico literario y ensayista español, uno de los principales animadores del efímero movimiento ultraísta. Es autor, entre otras obras, de poesías y prosas poéticas, como El candelabro de los siete brazos (1914), de las novelas El pobre Baby (1915) y El movimiento V.P. (1921) y de trabajos de crítica literaria, como La nueva literatura (1927). Tras su fallecimiento se publicaron dos volúmenes de sus memorias: La novela de un

Poesía de Paul Éluard
...considerado el maestro de la poesía surrealista. Hijo de un agente inmobiliario, su familia perteneció a la pequeña burguesía y estudió en el Liceo Colbert. Después de pasar una temporada en Suiza, a causa de una grave enfermedad, volvió a París en 1913 y comenzó a escribir sus primeros poemas. En 1914 fue llamado a filas, pero abandonó las armas afectado por una gangrena pulmonar.
Poesía de Leda Quintana
Limeña de raíces andinas (Áncash y Yauyos) y chinas. Su vocación pedagógica, literaria y poética está muy vinculada a sus vivencias de infancia en la comunidad rural andina de Huasta (Áncash, Perú).

Poesía de Juan Gelman
Poeta, traductor y periodista argentino, está considerado como el poeta más importante de su generación. Hijo de emigrantes judíos ucranios, ejerció diversos oficios antes de dedicarse al periodismo. Por su actividad periodística y política vivió en el exilio entre 1975 y 1988, residiendo alternativamente en Roma, Madrid, Managua, París, Nueva York y México.
Poesía de Enrique Winter
Enrique Winter (Santiago, 1982) es autor de Guía de despacho (premio Concurso Nacional de Poesía y Cuento Joven. 2010), Rascacielos (beca Consejo Nacional del Libro. México, 2008; Buenos Aires, 2011 y, como Skyscrapers, Nueva York, 2013) y Atar las naves (premio Festival de Todas las Artes Víctor Jara. 2003; Rancagua, 2009). Es, además, coautor de la antología Decepciones de Philip Larkin (Valparaíso, 2013) y del álbum Agua en polvo (premio Fondo para el Fomento de la Música Nacional, 2012). Tra

Poesía de Hilda Hilts
Hija de una femme fatale y de un hombre que padecía esquizofrenia paranoide, su acomodada posición económica le permitió pasar varias temporadas en Nueva York y París. Al regresar se estableció en el bohemio barrio paulistano de Sumaré, donde frecuentó el demi-monde literario. En 1950 publicó su primer libro de poesía, Presságio, que fue celebrado ni más ni menos que por la gran Cecília Meireles. A comienzos de los años sesenta conoció al escultor Dante Casarini y juntos se mudaron a la Fazenda
Poesía de Vinícius de Moraes
Marcus Vinícius da Cruz de Melo Morais, Vinícius de Moraes, nació en la ciudad de Rio de Janeiro el 19 de octubre de 1913 y falleció en el propio Rio el 9 de julio de 1980. Hijo de Clodoaldo Pereira da Silva Morais, funcionario, poeta, guitarrista aficionado, y de Lídia Cruz de Morais, pianista también aficionada. Nació en el barrio da Gávea y en 1916 se muda con la familia para la casa de los abuelos paternos, en Botafogo, donde estudia en la Escola Primária Afrânio Peixoto y escribe sus primer

Mostrar más