poeta y ensayista, realizó estudios de maestría y doctorado en Letras Modernas y de maestría en Filosofía. Su trayectoria enlaza la creación poética con el ámbito académico y el editorial. Imparte seminarios y cursos sobre “poesía y conocimiento”. Ha sido traducida al inglés, italiano, portugués, catalán, francés, rumano, árabe y griego moderno. Cuenta con más de 30 títulos publicados entre poesía y ensayo. Ha sido ganadora del Proyecto Editorial del Instituto Mexiquense de Cultura, en el género
poeta, escritor rumano, editor, periodista cultural. Residencia: Iaşi. Ha trabajado como editor, editor principal, director y/ o colaborator de unas revistas/ casas editoriales del pais y de otros paises; él ha sido publicado en revistas literarias de todos los continentos. Está editor auxiliar de la revista „Convorbiri literare” (Conversaciones literarias), editor principal de la revista „Poezia” (Poesía) y otras. Está miembro de numerosas asociaciones profesionales nacionales (La Unión de l
Poetas contemporánea de Túnez. A través de sus versos, explora el yo y el mundo, con reflexiones sobre la vida y la existencia. Publicó un poemario, “Lahdha Fariqua” (Un momento decisivo). Actualmente prepara su segunda publicación, que combina narrativa y pensamiento poético.
Poetas contemporánea de Túnez. A través de sus versos, explora el yo y el mundo, con reflexiones sobre la vida y la existencia. Publicó un poemario, “Lahdha Fariqua” (Un momento decisivo). Actualmente prepara su segunda publicación, que combina narrativa y pensamiento poético.
Fraile capuchino y escritor. Graduado en Filosofía y Humanidades por la Universidad Católica de Costa Rica. Ganador del Certamen de Publicación de Obras Literarias 2011 del Centro Nicaragüense de Escritores en la categoría de poesía con Bitácora de un naufragio (2011). Es, asimismo, autor del libro de cuentos La Fuga (2013) y del poemario Huésped de tu sombra (2017). Es ganador del Premio de Poesía Ernesto Cardenal In memoriam con el poemario Tiempo de Catacumbas (2020). Es director de la revis
Perteneció al grupo inicial del nadaísmo, vanguardia literaria colombiana. Ha vivido en numerosos países tanto de América como de Europa. Doctorado en Pittsburgh, actualmente vive en los Estados Unidos. Tiene el título académico de Charles Phelps Taft Emeritus Professor, University of Cincinnati.
(Zacatecas, México, 1984) es poeta, ensayista y divulgadora de ciencia. Maestra en Estudios de Literatura Mexicana por la Universidad de Guadalajara y Licenciada en Letras por la Universidad Autónoma de Zacaterígenes. En 2019, compartió los poemas de su libro Cuando era Clandestino (Rochford Press), parte de una gira poética del Festival Internacional de Poesía de Granada, en Nicaragua, México y Cuba. Su poesia a sido traducido a las lenguas Rusa, China, Serbia, Portugues, Italiano, Frances y In
Ex-preso politico de la dictadura de Pinochet. Ha publicado diez libros de poesía en Australia y Chile. Su obra se ha traducido a varios idiomas. Juan ha traducido al español obras de poetas australianos y aborígenes. En 2019, compartió los poemas de su libro Cuando era Clandestino (Rochford Press), parte de una gira poética del Festival Internacional de Poesía de Granada, en Nicaragua, México y Cuba. Su poesia a sido traducido a las lenguas Rusa, China, Serbia, Portugues, Italiano, Frances y In
Poeta y dramaturgo alemán, Bertolt Brecht nació el 10 de febrero de 1898 en Augsburgo. Es considerado uno de los más grandes autores teatrales alemanes del siglo XX y también padre del teatro épico.
Comenzó su carrera literaria como poeta, aunque tras la Primera Guerra Mundial terminó su obra teatral Baal. A partir de entonces su carrera se desarrolló en Berlín y Múnich, donde logró hacerse un hueco en el mundo del teatro alemán.
De ideas comunistas, Brecht tuvo que escapar de Alemania t
Armando Romero es un poeta formado en los años 60. La irreverencia para afrontar la tradición, el coloquialismo y cierto gusto de la metáfora surrealista son marcas propias de la poesía latinoamericana de aquella década, e influyeron en los comienzos de Romero por la época en que, muy joven, cerró filas en el movimiento nadaísta que en Cali, su ciudad natal, tuvo por principales mentores a Gonzalo Arango y Jota Mario Arbeláez. No era ésta, sin embargo, la ruta que transitaría. Separado del nada