Poesía de Uchechi Kalu

Al poeta que aún no nace

 

 

 

todavía es temprano

 

antes de que los pájaros

 

saluden a la mañana

 

y estás a punto de nacer

 

tu madre no sabe que todos los sueños

 

que tiene

 

por ti

 

se traducirán

 

en tinta sobre papel

 

ella puede olvidar los sueños que tenía

 

de la escuela de medicina

 

antes de que nacieras

 

ella puede olvidar que los vivirá

 

a través de ti

 

cuando te envíe al campamento de matemáticas al cumplirlos doce

 

ella puede hacer todas esas cosas

 

y preguntarse por qué siempre te encuentra

 

en el jardín

 

tamizando la composta

 

y cubierta con gusanos

 

o por qué tu cabeza está siempre cerca del suelo

 

especialmente de noche

 

bajo las estrellas

 

ella todavía se lo pregunta solamente tienes doce años

 

y tú le preguntarás sobre el sufrimiento

 

y qué se puede hacer

 

vas a parpadear cada que ella diga

 

que está bien si no quieres ir a la escuela de medicina de por aquí

 

hay programas en Cuba y Canadá

 

también hay becas

 

ella no entenderá nada

 

pero seguirá mirándote

 

cuestionándose en las noches en que no estás

 

incluso en invierno cuando repites el ritual

 

tú no tienes las palabras para decirle

 

que esta es tu tarea

 

tú no tienes las palabras para decirle

 

que tienes que iniciar

 

ir al suelo y levantar la tierra

 

con tu mano

 

mirando cómo cae desde tu mano la harina

 

es importante que conozcas el suelo

 

si estás por escribir sobre tu mejor amigo

 

que murió en octavo grado

 

después del trasplante de médula ósea que fallara

 

es importante que estudies la humedad del suelo

 

para que puedas escribir sobre él

 

y los lugares por los que has viajado

 

al día de hoy

 

 

 

es importante que comprendas que el miedo se detendrá

 

y que la muerte y el miedo pueden ser uno mismo

 

ahora sabes para qué naciste

 

practica el arte de reciclar

 

tu madre no entenderá por qué insistes

 

a sacar las botellas y las latas

 

después de la práctica de los martes

 

pero un día tendrás las palabras para decirle

 

que debes estudiar la vida

 

que debes encontrar una manera de vivir

 

para hacer que cada experiencia sea más trascendente

 

para abrumarse con ello más que afligirse

 

debes extender y ejercitar el corazón

 

en el arte de abrirse

 

incluso cuando es seguro que va a estallar

 

debes saber que la vida te va a empujar a un extremo u otro

 

y debes hacer lo impensable

 

pasar por cualquiera de los extremos

 

a un lugar donde todo se ha reutilizado

 

tú no sabes lo que sabes

 

pero cada muerte de un amigo o ser amado

 

debe tener un propósito

 

porque las pérdidas pasarán factura

 

y contaminarán tu alma

 

no habrá nadie a quien culpar

 

excepto a ti

 

si traicionas la verdad que sabes

 

por la euforia de la alabanza

 

de la aceptación

 

así que recuerda

 

las cosas que debes llevar conmigo

 

y recuerda a tu madre

 

recuerda los silencios

 

deben convertirse en poemas

 

 

 

y el dolor y la angustia

 

deben anunciarse en los estantes de las librerías

 

 

 

para permitir vivir

 

primero como uno entre nosotros

 

después como un poeta

 

 

 

y al último como alguien que sabe

 

el propósito

 

de una vida

 

bien resuelta.

 

 

 

Traducción de Adalberto García López

 

 

 

Este poema está incluido en el libro Poetas en el Cosmovitral, 156 voces poéticas en la Capital con valor (Segundo Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2018), editado por el Ayuntamiento de Toluca, Estado de México.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uchechi Kalu es una artista multidisciplinaria, poeta y coach creativa de origen nigeriano igbo, residente en el área de gobierno local de Ohafia, estado de Abia, sureste de Nigeria. Es reconocida por su trabajo como poeta, tecnóloga y emprendedora. Estudió con la fallecida poeta June Jordan y enseñó poesía en el programa Poetry For The People. Continúa escribiendo y actuando en escenarios de todo el mundo.

 

Uchechi Kalu se incorporó a la Escuela de Arte y Humanidades del Gobernador de Carolina del Sur en octavo grado, tras cursar el Programa de Descubrimiento para la Voz. Posteriormente, ingresó en la Universidad de Princeton, donde obtuvo una Licenciatura en Artes con especialización en Estudios del Cercano Oriente y Árabe. También obtuvo un certificado en Lengua y Cultura Árabe. Sus estudios la llevaron a viajar a diversas partes de Oriente Medio, incluyendo Palestina, Jordania e Israel. Durante su estancia en Princeton, actuó con el Princeton Jazz Ensemble y con grupos de teatro moderno y shakespeariano.  Durante sus últimos años en Princeton, fue nombrada una de las mejores escritoras jóvenes de Estados Unidos y recibió un premio nacional de Escritura Creativa del presidente Barack Obama.

 

 

 

Tras sus estudios universitarios en Princeton, se mudó a Pekín, China. Se unió a un grupo internacional de a capela. Regresó a Estados Unidos en 2018 y se unió al profesorado de la Escuela del Gobernador. Además de sus actividades creativas, es instructora de yoga y consultora de solicitudes universitarias.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente biográfica: Wikipedia

 

Fotografía de Caligari  García

 

Escribir comentario

Comentarios: 0